Su significado según el Diccionario: Estado de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan.
Cuando hablamos de Salud, nos referimos a mantener un punto medio en todos sentidos.
-Debemos cuidar nuestra alimentación, pero sin llegar al fanatismo que nos impida disfrutar de vez en cuando de un gusto a una golosina, solo por pensar que puede ser dañina para nuestra salud o que no nos proporciona nutrición o beneficios.
-Emociones, la vida está compuesta de vicisitudes y con esto me refiero a todo tipo de cambios, algunas veces de forma positiva y otras de forma negativa y hasta dolorosa, entender que estos cambios son parte de la vida y buscar ser resilientes en la medida de nuestra capacidad, hará más fácil el tránsito por estas circunstancias y como consecuencia nuestra salud se verá beneficiada.
-Al dormir, muchas personas ignoran el daño que produce a las funciones esenciales de nuestro cuerpo; alterar los ciclos del sueño, algunas veces por trabajo, otras por descuido y otras más por preferir la fiesta y la mayoría solo por no tener la información necesaria, causamos este daño silencioso que tarde o temprano se manifestará en forma de diferentes patologías.
-Recreación, El ritmo de vida tan agitado que llevamos hoy, gracias al progreso y todo tipo de avances (que muchas veces me pregunto, si efectivamente podemos llamar progreso a algo que nos ha traído todo tipo de desórdenes y enfermedades nuevas) Espero que no se malentienda, me parece que efectivamente tenemos muchos beneficios con el progreso como mayor comodidad, mejor estilo de vida, económicamente más posibilidades de generación de dinero, nos es más fácil viajar a cortas y largas distancias, etc., pero se nos olvida la importancia de la diversión, la recreación, la convivencia con la familia, que no solo nos proporciona salud física, sino emocional y da sentido de pertenencia y una mejor autoestima para todos los integrantes.
-Silencio y tiempo de reflexión, de la única forma que podemos escuchar nuestras propias necesidades y nuestro sentir, es a través de ese tiempo que es solo nuestro. Tiempo de escucha, reflexión y crecimiento a través del estudio, la lectura, la investigación, etc.
Y la lista podría continuar . . .
Sin embargo, el equilibrio es algo que nos debe acompañar a cada momento de nuestra vida, ya que esto nos permitirá dar a cada cosa su lugar, sin descuidar lo importante y no confundirlo con lo necesario o lo urgente.
Lo Importante: Simplemente no puede esperar. Debemos hacer lo que sea necesario para no descuidar esta parte. (Nuestra salud, la familia, los amigos, etc.)
Lo necesario: Todos debemos trabajar y cumplir con diferentes responsabilidades, según nuestra forma de vida, pero (El trabajo, tiene un horario específico, las cuentas dependen de una buena administración, etc.)
Lo urgente: No es algo que ocurra todo el tiempo, pero no podemos negociar hacerlo en otro momento.
El equilibrio, nos ayuda a ser más conscientes de lo que son nuestras fortalezas y nuestras debilidades y así continuar en el trabajo personal de ser mejores y obtener mayor bienestar a cada momento de nuestra vida.